jueves, 28 de agosto de 2008

Amenazan choferes del servicio público con irse a huelga


por:César Pérez Delgado- foto el informante nayarita- Ante la falta de condiciones dignas para realizar sus actividades diarias, con vehículos en mal estado con un latente riesgo de trabajo, sin seguridad social y sin acceso a los programas de vivienda que cualquier trabajador tiene, los choferes del transporte urbano adheridos a la CTM amenazan que si en un plazo de 15 días no tienen respuesta de parte de los permisionarios se irán a la huelga, advierte el dirigente de los choferes Gregorio Haro Amaya.
Lamentó que pese a todos los discursos cargados de buenos deseos e intenciones, los trabajadores del volante y sus familias en Nayarit no cuentan ni con una atención médica digna, ni con oportunidades para la vivienda, ni muchos servicios que la gran mayoría de ciudadanos tienen, ante la falta de atención de los permisionarios y de las autoridades que se deben de encargar de apretar para que los permisionarios, al igual que cualquier empresario, cumpla con sus trabajadores.
Haro Amaya expresó que hará valer su función de dirigente y buscará en todas las instancias que los patrones, los permisionarios, los dueños de las unidades, cumplan con darles a sus trabajadores todas las prestaciones que por ley les corresponden, como son el Seguro Social, Infonavit, Afore, además de aguinaldos y utilidades que desde hace mucho tiempo se les han dejado de otorgar con pretextos infantiles.
“Si es posible llegar a la huelga, como ya lo hemos hecho, así lo vamos hacer; nosotros no tenemos compromiso con nadie para tolerar que no se cumpla lo que establece la Ley Federal del Trabajo; en ese sentido, nosotros vamos a seguir en la misma postura y si podemos robustecer lo que está establecido en los contratos colectivos que manejamos, lo vamos hacer también”, dijo.
Mencionó que son más de 300 trabajadores que están afectados por la falta de los servicios más elementales a que tiene derecho cualquier trabajador, lo mismo que sus familias, por lo que insistió que harán lo posible política y jurídicamente para que los trabajadores del volante tengan acceso a los servicios de salud y a la vivienda a que tienen derecho.
Explicó que para los trabajadores del volante de otros municipios la situación es peor, por la indefensión a que están expuestos, porque ni siquiera cuentan con unidades del Seguro Social ni el Infonavit a la mano, como sucede en la capital del estado.

No hay comentarios: