viernes, 29 de agosto de 2008

Graffiti a la inversa


milenio-Alexandre Orion es un fotógrafo y artista brasileño de 29 años. Interesado por comunicar un mensaje de de preocupación por la abundante contaminación de Sao Paulo, recurrió a una técnica de expresión artística inusual y positiva, pero que de todas maneras resultó en la ira de las autoridades.
Una noche del 2007, Alexandre se adentró en el túnel Max Ferrer armado de un trapo y solvente, y comenzó a... limpiar las paredes del túnel. Cubiertas de una gruesa capa negra producto de las emisiones de los automóviles, Alexandre cuidadosamente fue removiendo la suciedad hasta revelar el luminoso color original de las paredes. Con cada pasada de su trapo iba "revelando" una macabra imagen: una serie de cráneos humanos dibujados en el contraste de la inmundicia y la limpieza.

La creación de Orion denunciaba lo que a menudo es invisible a nuestros ojos: la contaminación nos cubre y domina, sin darnos cuenta de que se trata de un manto de muerte.

La supernatural visión desconcertó a las autoridades, que en un principio pensaron que las paredes habían sido pintadas con imágenes de cráneos, cuando en realidad habían sido parcialmente limpiadas. Aparentemente la diferencia de técnica no lo diferenciaba de vandalismo común, por lo que el ayuntamiento ordenó limpiar la pared para deshacerse de los cráneos. El hecho de perder tal obra de esta manera fue un hecho trágico, pero lo fue más aún el hecho de que sólo limpiaron la pared de los cráneos, evidenciando que consideraban este grafitti inverso más ofensivo que la inmundicia que normalmente cubría las paredes del tunel.

En vista de que no lo privaron del lienzo opuesto, Alexandre procedió el día siguiente a repetir su obra en la pared que habían dejado sucia. Irritadas porque no se podía acusar a Orion de "limpieza selectiva", las autoridades limpiaron la pared opuesta del túnel, así como el resto de los túneles de Sao Paulo, para evitar nuevas apariciones en los túneles de la ciudad.

No hay comentarios: